ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias sobre gestión

Noticias sobre gestión

4
sep
2015

Aplicación del modelo de negocio israelí para atraer la inversión extranjera

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La UPCT participa en la creación de una aceleradora de empresas que seguirá el modelo de negocio israelí para atraer la inversión extranjera

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participará en la creación de la aceleradora de empresas que se enmarca dentro del proyecto del Barrio de Emprendedores a través del cual ya se ha creado el Centro de Innovación Urbana, cuya sede está en el edificio de Laboratorios, Docencia e Investigación (ELDI) de la universidad. Esta aceleradora de empresas seguirá el modelo de negocio israelí. El objetivo de este programa para emprendedores es el de atraer multinacionales y la inversión extranjera.

El empresario israelí Isaac Chocron se ha reunido con el rector de la UPCT, José Antonio Franco, así como con los vicerrectores de Internacionalización, José Manuel Ferrández; de Investigación e Innovación, Alejandro Díaz y de Planificación Económica y Estratégica, Emilio Trigueros para ilustrarles sobre dicho modelo empresarial. Chocron, que también ha tenido un encuentro con representantes del Ayuntamiento de Cartagena, ha llegado a la ciudad portuaria a través del presidente de la Cámara de Comercio, que contactó con él por el proyecto del Barrio de Emprendedores.

Durante la reunión, se ha puesto de manifiesto que en Israel se invierte el 4,7% del PIB en innovación, mientras que en España solo el 1,3%. "Venimos a enseñar cómo adaptar el modelo israelí porque somos hoy por hoy un punto que todo el mundo visualiza en inversión internacional y podríamos establecer relaciones y hacer que lo que pase aquí, tenga resonancia a nivel internacional", ha asegurado Chocron.

Se baraja crear tres programas diferentes en la aceleradora de empresas, uno para crear escuelas de experimentos de alta innovación, otro para crear una aceleradora de empresas de alto potencial enfocada a la innovación y uno para constituir empresas de alto nivel que se puedan transformar en multinacionales o bien que atraigan a estas compañías.

Según el empresario israelí, "el emprendedor necesita ayuda en su fase inicial para que solo tenga que preocuparse de poner el 100% de su talento y no de buscar inversión". En Israel, la financiación de los nuevos proyectos empresariales parte del Gobierno que entrega 200.000 euros a los emprendedores y subvenciona sus proyectos durante dos años.

La aceleradora de empresas tendrá como meta primordial el apoyar en la fase temprana a los nuevos proyectos empresariales. Entre la ayuda que podrá brindarles destaca la realización del plan financiero, conseguir los fondos e inversores necesarios para desarrollarlo. "Vamos a acompañar al emprendedor desde la fase final hasta el éxito. En España algunas aceleradoras solo ayudan en la fase inicial, pero se quedan en eso", criticó.

Uno de los objetivos de la UPCT en este proyecto es, de manera paralela, promover la movilidad internacional, los dobles títulos y los proyectos de investigación con universidades hebreas.

La UPCT, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Cartagena y el INFO tienen previsto firmar una declaración de intenciones para llevar este proyecto a la realidad.

Clasificación

Fuente:
UPCT
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Aplicación del modelo de negocio israelí para atraer la inversión extranjera

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...